“Hamlet”
de William Shakespeare
Dirección de Gabriela Gantus
Producción de Maximiliano Cesto
Auditorio Losada
Av. Corrientes 1551
Sábados 19:30hs
Del 05-sept al 28-nov 2015

Sinopsis
El Príncipe Hamlet sufre la pérdida de su
padre, el Rey Hamlet de Dinamarca. Al mes de su fallecimiento, Claudio, hermano
del difunto, hereda el trono y se casa con la madre de Hamlet, la Reina
Gertrudis. Estos hechos hacen que la agonía y el dolor de Hamlet aumenten. Una
misteriosa revelación modificará el accionar del Príncipe Hamlet llevando al
espectador a encontrarse con la verdadera trama de la obra.
El autor y la obra
William Shakespeare (Stratford, Reino
Unido, 1564 - 1616).
Hamlet,
quizás la más experimental de las obras de Shakespeare, introduce un
recurso sumamente moderno: los personajes actúan la ficción dentro de la
ficción. También “actuada” es la conducta del Príncipe Hamlet, quien se hace
pasar por loco para declarar sus verdades con impunidad. Él siente que su
misión es hacer desaparecer la putrefacción en Dinamarca, y ofrece así, un
espejo dramático en el que los lectores y espectadores de todas las épocas
contemplan su propia situación.
Puesta en escena
La puesta en escena de Gabriela Gantus
apunta a despertar la percepción del espectador a través de imágenes (la obsesión de la muerte, lo trascendente,
lo oscuro y lo mágico), la música, la danza, lo poético en la palabra como
modos especiales de movimiento escénico, y sus múltiples iluminaciones
proporcionan la dimensión psicológica, a fin de crear climas y ambientes de
ensueño y misterio. La metamorfosis de los personajes muestra el contraste
entre el lenguaje original y el lenguaje corporal.
En cuanto a lo escenográfico, es mínimo y
sugestivo, no limita ni al actor ni al espectador; sus planos y perspectivas permiten el
desenvolvimiento de los actores.
La puesta presenta una coreografía de esgrima, en la escena de duelo
entre Hamlet y Laertes, que contó con el entrenamiento y puesta de Fernando Lupiz, actor y esgrimista
Olímpico.
Ficha Artística y Técnica
Actúan: Maximiliano Cesto (Hamlet), Alejandro
Curlane (Rey Claudio), Juliana Yaconis (Reina Gertrudis), Jorge Cavaciocchi
(Polonio), Lucila Paz (Ofelia), Leandro Mastronicola (Horacio), Gabriel
Tuninetti (Laertes), Guido Veneroni (Ricardo), Leandro Rosatti (Guillermo),
Carlos Bottaro (Sepulturero), Nicolás Nobili (Espectro).
Traducción: Ariel Dilón
Adaptación: Maximiliano Cesto
Diseño de Vestuario: Naike Linck/ Asistencia de
vestuario: Carla Lopiano
Diseño de Escenografía: Carlos Bottaro/ Realización:
“Hanford”
Música Original: Nicolás Nobili
Puesta de Luces: Manuel Mazza
Asistente y Sonido: Ariel Sonntag
Asistente de Dirección: Germán Moldovan
Arman Blancas y Joyería: Linck Orfebres
Dibujo y Caricaturas: Esteban Tuninetti
Maquillaje y Peinados: Corolina López/ Andrea
Borgonovo/ Tamara Zlachevsky
Diseño y Programación: Pablo Cabano
Fotografía: Andrea Mosti/Lucas Riquelme /Juan Amaya
Comunicación y Difusión: Bárbara Bogado
RRHH y Producción Ejecutiva: Maximiliano Cesto
Dirección en Esgrima Escénica: Fernando Lupiz
Dirección y Puesta en Escena: Gabriela Gantus
No hay comentarios:
Publicar un comentario