miércoles, 13 de agosto de 2025

Critica. "LUCY EN EL CIELO"

 Los Beatles, banda inglesa formada en Liverpool en la década de 1960 fue parte fundamental de un movimiento contracultural que derivó en el reconocimiento de la música popular como arte y se lo reconoce como el grupo más influyente en la música  occidental.

"Lucy en el cielo con diamantes", canción emblemática del conjunto, fue inspirada, según su autor, en un dibujo de Julian Lennon, hijo de John, que representaba a su compañera de clase, Lucy O\`Donnell mirando el cielo, aunque también se atribuyó a las siglas del LSD.

De allí parte esta interesante comedia dramática que nos introduce en el misterio, ya que según esta pieza, John Lennon la habría dividido en cuatro discos simples.
Peter, un seguidor de los Beatles, al enterarse de ésto, comienza a interesarse cada vez más en conseguirlas.  Y, a partir de la charla, casi filosófica, que mantiene en su primer encuentro y al recibir el primer disco, se propone reunirlos todos.
Luego, a medida que va encontrando el segundo y tercer disco se irá obsesionando cada vez más mientras va penetrando en un mundo de misterio y tansitando cada diferente personalidad de sus interocutores en la búsqueda de mensajes ocultos.
Qué ocurrirá con el cuarto simple?  

Interesante y muy bien desarrollada propuesta del dramaturgo y director Gustavo Andrés Rocco a partir de la popularidad que la banda legó a varias generaciones, y que nos presenta una excelente puesta, minimalista pero plena de mensajes y profundidad.
Muy buenas actuaciones de todo el conjunto de actores, Lucas Foresi, excelente como Peter, Sergio Ríos, Merari Flores, Rodrigo Carbone y Cistian Andreo, un loco muy creíble.

Todo lo expuesto hacen que sea una obra muy recomendada, no sólo para los amantes de los Beatles sino para quien desée ver muy buen teatro.



                                        María Buscaglia




Teatro Border
Godoy Cruz 1838
C.A.B.A.

Martes  20 hs.