martes, 10 de junio de 2025

Critica :"Verona"

 Al ingresar a la sala se ve el escenario totalmente convertido en un perfecto y completo baño.  

A partir de allí se convertirá en el espacio en que se desarrolle la obra, el lugar de planteos, discuciones, acuerdos y
desavenencias.
Tres hermanas, en el marco del cumpleaños número 80 de su madre, se encuentran en un lugar muchas veces elegido 
por las mujeres para discutir temas en privado.
Éste será un encuentro que cambie ciertas estructuras de varios años provocando choques entre ellas y mostrando 
egoismos, debilidades e hipocresías.
A esto se suma la intervenciòn de un hermano que vino de Italia, dónde vive hace unos años, y que las reclama para  que
vean a la madre apagar la vela.
Todo se complica cuando el hermano, que no aparece nunca en escena en el transcurso de la obra, les comunica que 
su intención es llevarse a la madre a Italia, a Verona. Esto produce una conmoción y un cambio en la postura de las 
hermanas.  Una fresca, graciosa y entretenida comedia escrita por Claudia Piñeiro que no sólo capta la atención del espectador sino que muestra con humor actitudes comunes a todos los seres humanos.
Excelentes actuaciones de Teresa Japas, Laura López, Mariana O'Neill y Nico Ancarola, este último voz en off.
Y una muy acertada puesta en escena y dirección de Cristina Osses que aprovecha perfectamente el libro.
Una comedia para ver y disfrutar.


                                                                                                                María Buscaglia


Itaca Complejo Teatral
Humahuaca  4027
C.A.BA.
Domingo  20.30hs.



Suceso en la linea M

 Suceso en la línea M es una obra que, sobre todo invita a la reflexión ya que deja al público un mensaje lleno de interrogantes

en un final abierto.
Al comienzo se produce un hecho común, el subte se detiene por algún inconveniente, como suele pasar.
Pero, a medida que pasa el tiempo y los ánimos de algunos pasajeros van de la inquietud a la violencia, cuando aparecen
personajes que no queda claro por dónde entraron a ese vagón, todo se torna dudoso e impredecible.
Cada pasajero tiene una experiencia diferente, recuerdos gratos, situaciones confusas, temores, inseguridad, que les lleva a
evocar y repensar vínculos.
Es como un replanteo de la vida que se diluye y como vislumbrar la muerte que se presenta veladamente.
Una obra que invita a reflexionar, inteligentemente planteada por Tita Giordan, la dramaturga y con una excelente puesta de
Alicia Ferraioli, la directora.
Muy buen trabajo de los actores y actrices que actúan y se mueven en forma precisa en escena.
Una obra que nos deja pensando el valor de la vida que, a veces, no valoramos suficientemente.
Totamente recomendada.


                                                                      

                                                                                                               María Buscaglia


Fandango Teatro
Luis Viale  108
C.A.B.A.

Sábado  18 hs.
Hasta el  28-6-2025

lunes, 9 de junio de 2025

Critica: "La revista del Cervantes"

 La revista porteña está totalmente ligada al teatro en nuestro país en el siglo XX en  especial.

Aunque no todo el público es amante de este género, lo reconoce y recuerda los nombres de las vedettes y cómicos que 
actuaron en ella.
Claro que todo esto se ha ido perdiendo  ya que los tiempos que corren y los cambios en la sociedad hace que el público
se vuelque a otro tipo de espectáculos.
"La revista del Cervantes" es una clara muestra de una evocación y un homenaje a este género.
Con su carácter festivo, brillante, con actuaciones de gran calidad, una excelente música y gran talento y creatividad en 
la puesta, este espectáculo de primer nivel, mantiene todo el tiempo atento al espectador.
Esto es, sin duda, el resultado del maravilloso trabajo del director Pablo Maritano que ha realizado una puesta de gran 
precisión artística.
Acertado el guion y textos de Alfredo Allende, Sebastian Borenstein,Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty yJuanse Rausch.
Excelentes actuaciones de Marco Antonio Caponi, como Tato Bores, y Sebastian Suñé, como Enrique Pinti, muy bien
acompañados por Alejandra Radano, Carlos Casella, Mónica Antonopulos, Iride Mockert y bailarines de primerísima calidad.
Un espectáculo excelente en un teatro espectacular y querido por todos los que han tenido el placer de conocerlo, digno de 
verse y disfrutar.



                                                                                                         María Buscaglia


Teatro Nacional Cervantes
Libertad  815   C.A.B.A.

Jueves a Domingos   20 hs.