Rosa y Natalio parecen detenidos en el tiempo, a pesar que el reloj sigue su curso, tal es la imagen de hastío y monotonía que trasuntan.
viernes, 11 de octubre de 2024
Critica:" A propósito del tiempo" por María Buscaglia
viernes, 6 de septiembre de 2024
Estrenó "ARLT"
Un recorrido por los hechos más significativos en la vida del genial Roberto Arlt, mostrándolo en situaciones risueñas y trágicas, en diálogo intenso con las mujeres más importantes en su vida, también su madre y quien encarna su otro yo.
jueves, 5 de septiembre de 2024
Critica: "El malentendido" por María Buscaglia.
En el cálido ambiente de Alquimia Centro Cultural se puede ver "El malentendido", una de las obras teatrales más importantes de Albert Camus.
lunes, 2 de septiembre de 2024
Critica:"Petropolis" por María Buscaglia.
En el marco de una escenografía minimalista, Oscar Barney Finn nos introduce, en su propia versión de la obra de la dramaturga Mónica Ottino, en los últimos tiempos de la vida de Stefan Zweig, escritor, biógrafo y periodista austríaco que, huyendo del nazismo recala en Petrópolis, municipio del estado de Río de Janeiro, junto a su segunda esposa Lotte Altmann.
sábado, 31 de agosto de 2024
Critica: "Mis muñecos de trapo" por María Buscaglia
En el marco de una cuidada y atractiva escenografía, realizada por Mariela Begue, se desarrolla una historia plena de claroscuros que se van comprendiendo lentamente, tal es la confusión de la protagonista, Ema, muy bien interpretada por la actriz Kiara Aimetta gracias a la compleja y excelente dramaturgia de Sebastian Femenía que centra el conflicto en lo
jueves, 15 de agosto de 2024
Critica: "Rufina levanta vuelo" por María Buscaglia.
Desde el comienzo, al entrar y ver en el hermoso escenario que tiene el teatro El Popular, seduce por la sencillez y belleza, la escenografia de Héctor Calmet, responsable también de la iluminación.
martes, 30 de julio de 2024
Critica: "La sesión de María" por María Buscaglia.
Un hospital público, un psiquiatra, una paciente, una sesión que comienza con los reproches del médico por la inconstancia de la primera que falta por largos intervalos.
martes, 11 de junio de 2024
Crítica :"Un guapo del 900" por María Buscaglia.
Los enlaces del destino quisieron que el día del estreno de "Un guapo del 900" en el Teatro Nacional Cervantes fuera el mismo en el que Roberto "Tito" Cossa partiera de este plano.
Crítica:"Conjuro Anomalo" por María Buscaglia
La obra se desarrolla , aproximadamente, en los comienzos del siglo XX en Buenos Aires, una sociedad patriarcal en la que la mujer es un elemento decorativo, en el mejor de los casos, una paridora en casi todos o una sirvienta en otros.Tres mujeres , Avelina Van Praet de Sala, Elvira López y Cecilia Grierson, que participan en el Consejo Nacional de la Mujer en Argentina debaten sobre la posibilidad del sufragio femenino. Tres posturas diferentes pero, en el fondo, el mismo deseo del reconocimiento de la mujer.Mucho tiempo y distintas situaciones pasarían antes de que su deseo se hiciera realidad. Y aún la lucha continúa.Merceditas Elordi, autora y directora de la obra, no sólo ha elegido un tema vigente sino que lo ha desarrollado con veracidad y sutileza, sin golpes bajos, pero con la profundidad que el tema amerita.Las tres actrices, Andrea Chulak, Cecilia Zaninetti y Poupée Rognone realizan excelentes composiciones de estas mujeres.La dirección es compartida por Nora Colares y Merceditas Elordi.Digno de destacar es la elección meticulosa del vestuario de la época y su perfecta y elaborada puesta.Conjuro Anómalo, una obra que llega a Buenos Aires desde Mar del Plata dónde cosechó elogios y nominaciones.Totalmente recomendada.María Buscaglia
jueves, 30 de mayo de 2024
Crítica: "Fragmentos Mansfield" por María Buscaglia.
Desde el comienzo hasta el final de la obra se despliega ante el espectador un cuadro en movimiento, tal son la calidad
Crítica: "El camino menos transitado" por María Buscaglia
El hecho de realizar esta ópera-obra ha sido una agradable sorpresa ya que es una forma diferente pero atractiva de
jueves, 23 de mayo de 2024
Crítica: "La intensidad de la luz" por María Buscaglia.
En un pueblo olvidado del litoral llamado Naiquén, Miguel, un carpintero, hombre simple que posee una gran sensibilidad,
martes, 14 de mayo de 2024
Critica:'Cuando el chaja canta las horas" por María Buscaglia.
Desde el comienzo de la obra se vislumbra una tragedia que nos remonta a los griegos, a pesar de que se desarrolla en un
viernes, 12 de abril de 2024
Crítica:"Se despide el campeón"por María Buscaglia
Ha muerto el Bicho González, un boxeador amateur de un casi ignoto Club, y su entrenador, frente a su imagen casi como adorándolo, rememora episodios que compartieron y que van mostrando ambas personalidades.
sábado, 16 de marzo de 2024
Critica : 'Estamos en el aire' por María Buscaglia
Parte de nuestra historia está teñida por enfrentamientos y violencia como la mayoría de los países del mundo en toda las