Con humor e ironía, Roberto "Tito" Cossa nos introduce en el mundo de dos hermanos ancianos que, aunque tienen gustos distintos y discuten constantemente, comparten un pasado común de deporte, amoríos y secretos.
sábado, 12 de noviembre de 2022
Critica: Los años difíciles por María Buscaglia
viernes, 21 de octubre de 2022
Critica ISRAFEL, por Maria Buscaglia
ISRAFEL
Israfel, título del poema de Edgar Allan Poe, que está inspirado
en palabras del Corán sobre un ángel de voz dulce, es la obra en la que
Abelardo Castillo nos cuenta la vida de este maravilloso y complejo escritor
estadounidense.
Sin pretender ser biográfica sino más bien llegar a la esencia de la
vida del poeta, el autor nos lleva por los dolorosos caminos que transitó Poe
desde su infancia hasta su muerte.
Daniel Marcove realza con una excelente puesta, plena de interesantes cuadros,
esta magnífica obra.
Ambos, Castillo y Marcove, parecen haberse unido para homenajear la
triste y a la vez fecunda, aunque incomprendida en su tiempo, vida de Poe.
Para ello, el director, ha hecho una acertada elección de excelentes
actores y, sobre todo, de Juan Manuel Correa que, con plasticidad corporal y
excelencia actoral compone al poeta.
Una verdadera fiesta teatral con un desarrollo interesante, música en
vivo y, repito, excelentes actuaciones, que nos introducen en el escritor,
precursor del simbolismo poético y del cuento corto.
Los amantes del teatro, de la literatura, de la vida no pueden perderse
esta maravillosa obra.
María Buscaglia
Centro Cultural de la Cooperación
Sala Solidaridad
Corrientes 1543 C.A.B.A.
Viernes 19 hs.
Sábados 22.15 hs.
viernes, 7 de octubre de 2022
Critica LA MUERTE DE MARGUERITE DURAS por Maria Buscaglia
LA MUERTE DE MARGUERITE DURAS
La muerte de una mosca, a la que llama Marguerite Duras,
desencadena en un hombre una serie de recuerdos, desde su infancia hasta el
presente y lo hace enfrentarse con el vacío de su propia muerte, reflexionando
sobre su vida y la soledad.
Esta obra, en este caso representada por dos actores, nos
enfrenta a la soledad del ser humano y sus temores ancestrales, por momentos
con humor y por momentos dramáticamente.
Julio O'Byrne y Leonel Vallejo, que además se
autodirigieron, realizan un excelente trabajo, digno de esta obra de Eduardo
Tato Pavlovsky y muy merecedora de ser presentada en el marco de los 70 años
del Teatro Payró, emblema del teatro independiente.
Una obra totalmente recomendada.
María Buscaglia
Teatro Payró
San Martín 766
C.A.B.A.
Sábado 21.30 hs
Critica. BABEL COCINA por Maria Buscaglia
BABEL COCINA
Babel cocina es un espectáculo con un gran despliegue de
teatralidad, una colorida y dinámica muestra de excelentes actuaciones y
un estilo peculiar, apelando al humor
más que al drama, de planteos sociales
de una época pasada que, en algunos casos aún continúan vigentes.
Excelentes textos, a los que nos tiene acostumbrados
Patricia Suarez, y una perfecta dirección de Rita Terranova, hacen que esta
obra sea imperdible por su dinamismo, su clima festivo, sin dejar de lado la
protesta de una sociedad injusta.
Las interpretaciones de los actores y actrices son
excelentes y dignos de destacar son también el diseño de vestuario, las luces y
la música.
Una muy buena opción para ver y disfrutar de un teatro de
excelencia.
María
Buscaglia
Teatro El Tinglado
Mario Bravo 948
C .A.B.A.
Sábados 20.30 hs.
jueves, 6 de octubre de 2022
Un domingo en familia
![]() |
|
Un intenso travelling por la historia de la militancia argentina en los años 70. El 28 de diciembre de 1975 secuestran y desaparecen al dirigente de una organización revolucionaria en uno de los recreos que bordean la costanera del Río de la Plata. Ese día, el dirigente había concurrido con su familia, desoyendo las prescripciones que su organización había trazado luego del pase a la clandestinidad. Después de su desaparición, un Tribunal Revolucionario lo encuentra culpable por haber violado las normas que él mismo había formulado. ¿Cuáles son las responsabilidades de un conductor revolucionario? ¿Cómo se entrelazan las tareas de la militancia con la vida en familia? ¿Cómo conviven el deseo y la ética? No hay combatividad ni heroísmo en la tarde de este domingo en familia. Un hombre sonriente, a la vera del río, con “el corazón más vivo que nunca”, está a punto de morir. Con Anabella Bacigalupo, Lautaro Delgado Tymruk, Guillermina Etkin, Sergio Mayorquin, José Mehrez Música original: Guillermina Etkin Diseño de iluminación: Patricio Tejedor Adaptación diseño: Matías Sendón Escenografía: Paola Delgado Asistente de escenografía: Verónica Copello Realización escenográfica: Teatro Nacional Cervantes Vestuario: Roberta Pesci Diseño gráfico: Martín Gorricho Fotografía: Ailén Garelli Luthier: Juan Manuel Noir Texto programa: Andrés Gallina Asistente de dirección: Manon Minetti Dirección: Juan Pablo Gómez
Una producción original del Teatro Nacional Cervantes REESTRENO: 17 DE OCTUBRE 2022 |
|
SER ELLAS
Todos los viernes 20 hs
Teatro El Tinglado (Mario Bravo 948)
Ana Celentano, Anabel Cherubito y Fabiana García Lago
SER ELLAS
De Erika Halvorsen
Un encuentro imaginario entre Eva Perón, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir.
SER ELLAS, protagonizada por Ana Celentano, Anabel Cherubito y Fabiana García Lago, nos sumerge en un original e imaginario encuentro entre Eva Perón, Frida Kahlo y Simone de Beauvoir.
Tres grandes mujeres de la historia reflexionan sobre temas universales. Es también el encuentro entre las tres actrices que le prestan su piel a estas almas que han dejado su huella.
Temas como la política, el amor, la libertad, la maternidad, la vocación, la muerte, la vejez, la juventud y la militancia se desplegarán a lo largo de este encuentro. Ellas, y las actrices que las encarnan, podrán reflexionar desde ese espacio eterno. Podrán revisar juntas, sus vidas con el humor y la ironía de saberse más allá.
Todos los viernes 20hs – Desde el viernes 15 de julio
El Tinglado – Mario Bravo 948, CABA.
Entradas en Alternativa Teatral - LINK ENTRADAS
Ficha técnico-artística
Actúan: Ana Celentano, Anabel Cherubito, Fabiana García Lago
Diseño de luces: Carolina Perrotta
Diseño gráfico: Lucila Gejtman
Asistencia de dirección y de producción: Nadia Martin y Julieta Herstic
Hall abierto en el Teatro San Martin
| |||||
|
miércoles, 5 de octubre de 2022
Futbol, Mundo, Estrella
![]() |
FÚTBOL MUNDO ESTRELLADe Gabriel Gavila, Mariana Cumbi Bustinza y Tomas CutlerDirección: Andrés Binetti |
Fútbol Mundo Estrella dirigida por Andres Binetti es una comedia que se divide en tres sub-historias cuyos personajes no se conocen, sin embargo tiene una conexión: coinciden en el reality show “Soccer World Star”. ¿Pueden las acciones individuales influir sobre las vidas de otras personas que ni siquiera se conocen? Fútbol Mundo Estrella se construye sobre este principio: un efecto mariposa, un grotesco sobre lo sincrónico y por lo tanto, sobre el tiempo, donde cada una de las acciones de los personajes -hasta las más convencionales- se realizan en forma simultánea y determinan las circunstancias de los demás. La obra cuestiona la superposición de culturas por consecuencia de un mundo globalizado económicamente. Evoca el viejo concepto de la torre de Babel y sus implicaciones actuales: las identificaciones erróneas, los malentendidos y las oportunidades fallidas, esas redes invisibles que guían nuestras vidas, en definitiva, una existencia cuyo destino principal queda lejos de nuestras manos, mientras perseguimos pequeñas y limitadas metas. Fútbol Mundo Estrella, constituye una paradoja en el crecimiento de la incomunicación en un mundo hiperconectado. Nos lleva a comprender que la globalización nos junta, pero también nos hace más dependientes, más vulnerables y más distantes.
Actúan: Gabriel Gavila, Mariana Cumbi Bustinza, Tomas Cutler, Lucía Tirone Supervisión dramatúrgica: Andres Binetti Asistencia de dirección: Mafe Davila Escenografía y vestuario: Jorgelina Herrero Pons Voz en Off: Gerardo Reboredo Audiovisual: Mafe Davila Diseño de luces: José Binetti Fotografía: Nacho Lunadei Prensa: Caro Alfonso Dramaturgia: Gabriel Gavila, Mariana Cumbi Bustinza, Tomas Cutler Dirección: Andres Binetti
ESTRENO: 8 DE OCTUBRE 2022 Funciones: sábados 18.30 hs. Duración: 65 minutos
ITACA COMPLEJO TEATRALHumahuaca 4027, CABA Entradas: $ 1600 y $ 1400 Por Alternativa |
Festival Nueva Ópera Buenos Aires
|
|
|
|
|
|